Temas de exposición para grado octavo tercer periodo
Exposiciones de Actualidad Tecnológica – Grado 8°
Instrucciones para los estudiantes:
• Cada grupo tendrá un tema asignado.
• La exposición debe incluir:
1. Presentación personal adecuada (uniforme completo, orden personal).
2. Uso de recursos: diapositivas, imágenes, carteleras, videos o demostraciones prácticas.
3. Un taller o actividad escrita para los compañeros (mínimo 5 preguntas o ejercicios).
4. Una dinámica o juego para reforzar el tema (puede ser concurso, sopa de letras, kahoot, crucigrama, reto rápido, etc.).
• Duración: 20-25 minutos por grupo.
• Se evaluará:
o Claridad en la explicación.
o Creatividad de los recursos.
o Calidad del taller y la actividad lúdica.
o Trabajo en equipo.
Temas asignados
1. Inteligencia Artificial y su impacto en la vida diaria
o Conceptos básicos de IA.
o Ejemplos de uso: asistentes virtuales, chatbots, traductores, imágenes generadas por IA.
o Ventajas y riesgos.
o Actividad sugerida: Juego de adivinar qué imagen fue hecha por IA y cuál es real.
2. Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR)
o Diferencias entre VR y AR.
o Usos en videojuegos, educación, medicina y arquitectura.
o Ejemplos: Oculus, Pokémon Go, gafas AR.
o Actividad sugerida: Simular cómo sería un videojuego en AR haciendo una pequeña dinámica con celulares o imágenes.
3. Redes sociales y seguridad digital
o Ventajas y desventajas de las redes sociales.
o Ciberseguridad y protección de datos personales.
o Ciberacoso y huella digital.
o Actividad sugerida: Kahoot o quiz sobre buenas prácticas de seguridad en redes sociales.
4. Impresión 3D y su uso en la actualidad
o Cómo funciona una impresora 3D.
o Usos en medicina, construcción, diseño y educación.
o Ejemplos de proyectos famosos.
o Actividad sugerida: Reto de dibujar un objeto en 2D que se podría imprimir en 3D.
5. Vehículos eléctricos y energías limpias
o Diferencia entre autos eléctricos e híbridos.
o Beneficios para el medio ambiente.
o Avances actuales: Tesla, buses eléctricos, bicicletas eléctricas.
o Actividad sugerida: Concurso de preguntas rápidas sobre ventajas y desventajas de los vehículos eléctricos.
6. El Internet de las Cosas (IoT)
o Explicación: conexión de objetos cotidianos a Internet (luces, neveras, relojes).
o Ejemplos de casas inteligentes y ciudades inteligentes.
o Ventajas y posibles riesgos.
o Actividad sugerida: Juego de roles donde cada estudiante es un objeto inteligente y explica cómo ayudaría en una casa o ciudad inteligente.
Comentarios
Publicar un comentario