TECNICAS DE DIGITACIÓN ( SEMANA 6, GRADO SEXTO GUIA#3)
Técnicas de digitación
1.
Familiarizar a los estudiantes
con la posición correcta de los dedos en el teclado para una digitación
eficiente y precisa.
2.
Conocer las partes principales
del teclado y su función en el proceso de digitación.
3. Aprender y practicar combinaciones de teclas en un procesador de texto, con el fin de aumentar la productividad y la fluidez en la escritura.
¿Qué es un teclado?
Un teclado es un dispositivo de entrada que se usa para ingresar datos en una computadora, teléfono, tableta u otro dispositivo electrónico. Está compuesto por un conjunto de teclas que incluyen letras, números, símbolos y funciones especiales.
Existen diferentes tipos de teclados, como:
- Teclados mecánicos (con interruptores físicos individuales por tecla, más duraderos y táctiles).
- Teclados de membrana (más silenciosos y económicos, con una capa de goma debajo de las teclas).
- Teclados inalámbricos (conectados por Bluetooth o USB sin necesidad de cables).
- Teclados ergonómicos (diseñados para mayor comodidad y evitar fatiga en las manos).
Importancia del teclado en el uso diario
El teclado es fundamental en la vida cotidiana porque permite interactuar con computadoras, teléfonos y otros dispositivos de manera eficiente. Se usa para escribir documentos, enviar mensajes, programar, jugar, realizar búsquedas en internet y muchas otras tareas. Sin un teclado, la entrada de datos sería más lenta y limitada.
Funciones básicas de algunas teclas importantes
- Enter ↵: Confirma comandos, envía mensajes y salta a una nueva línea en los editores de texto.
- Shift ⇧: Se usa para escribir mayúsculas y acceder a los símbolos de la parte superior de algunas teclas.
- Ctrl (Control): En combinación con otras teclas, ejecuta atajos (por ejemplo, Ctrl + C para copiar, Ctrl + V para pegar).
- Alt (Alternate): Permite acceder a funciones alternativas de algunas teclas y en combinación con otras activa comandos (como Alt + Tab para cambiar de ventana).
- Backspace ⌫: Borra caracteres hacia la izquierda en un texto.
- Delete (Supr): Borra caracteres hacia la derecha o elimina archivos seleccionados.
- Caps Lock: Activa o desactiva las mayúsculas.
- Tab ↹: Mueve el cursor a la siguiente sección o cuadro de texto.
- Esc (Escape): Cancela acciones o cierra menús y ventanas emergentes.
- Fn (Function): En laptops, permite usar funciones especiales (como controlar el volumen o el brillo de la pantalla).
Cada una de estas teclas facilita la navegación y el trabajo diario en cualquier dispositivo con teclado.
Posición de las manos en el teclado
Debemos repartir el teclado entre les dos manos:
Para ello debemos situar el dedo índice izquierdo sobre la tecla F, Y el dedo índice derecho sobre la tecla J.
El dedo pulgar, de ambas manos, debe quedar sobre la tecla de la barra espaciadora.
Lo correcto es utilizar el dedo pulgar de la mano izquierda cuando la última palabra se ha terminado de escribir con la mano derecha y viceversa, es decir, emplear el dedo pulgar de la mano derecha cuando la última palabra se escribió con la mano izquierda.
Comentarios
Publicar un comentario