Presentaciones digitales: POWER POINT TERCER PERIODO GRADO SEPTIMO

 Clase de Tecnología e Informática – Grado 7°

Tema: Elaboración de Presentaciones Digitales Sencillas y Dinámicas en PowerPoint
Duración: 1 hora 30 min
Docente: _____________________
Fecha: _______________________


1. Objetivos de Aprendizaje

Al finalizar la clase, el estudiante será capaz de:

  1. Reconocer y utilizar las pestañas principales de PowerPoint con sus herramientas más importantes.
  2. Elaborar presentaciones digitales completas que incluyan texto, imágenes, audio, transiciones, animaciones y enlaces.
  3. Comprender la importancia de las presentaciones digitales como herramienta de comunicación visual.

2. Introducción ( Las preguntas deben ser contestadas).

  • Preguntas de reflexión:

    1. ¿Qué diferencia hay entre una presentación aburrida y una interesante?
    2. ¿Qué pasaría si en una exposición solo leemos hojas en lugar de usar PowerPoint?
    3. ¿Han visto presentaciones que tengan videos, audio o hipervínculos?
  • Conceptualización:

    • Una presentación digital es una herramienta visual que permite comunicar ideas mediante diapositivas organizadas.
    • Importancia:
      • Facilita la exposición de ideas complejas.
      • Captura la atención del público.
      • Permite integrar texto, imagen, sonido, video e interactividad.

3. Contenido Teórico

3.1. Pestañas y sus funciones principales

  1. Inicio: Formato de texto, párrafo, copiar-pegar, viñetas.
  2. Insertar: Imágenes, tablas, gráficos, formas, SmartArt, audio, video, hipervínculos.
  3. Diseño: Fondos, temas, colores, estilos de diapositiva.
  4. Transiciones: Efectos al cambiar de diapositiva (duración y sonido).
  5. Animaciones: Movimiento y énfasis de texto o imágenes, con panel de animación.
  6. Presentación con diapositivas: Iniciar presentación, configurar tiempos, grabar narración.
  7. Revisar: Ortografía y comentarios.
  8. Vista: Cambios de visualización, patrón de diapositivas, clasificador.

3.2. Herramientas clave para una presentación atractiva

  • Diseño uniforme: Uso correcto de temas y colores.
  • Uso de imágenes y SmartArt: Para explicar conceptos sin saturar de texto.
  • Transiciones y animaciones moderadas: Profesionalismo > exageración.
  • Audio y video: Hacer la presentación más dinámica.
  • Hipervínculos: Navegación entre diapositivas o hacia páginas web.
  • Cronometrar la presentación: para presentaciones automatica. 

Ejercicios: Realizar unas diapositivas teniendo en cuenta los 6 modelos de diapositiva y desde luego lo que no se debe hacer  al momento de realizar una presentación, de los siguientes temas (futbol, deportes acuáticos, aviación, robótica, animales 
salvajes, autos lujosos). Debe realizarse una presentación que contenga 10 diapositivas de uno de los temas que se les proponen.

Nota: si no lo puede hacer en el computador, realizar las diapositivas en el cuaderno. (Tengan en cuenta que las 10 diapositivas deben ser de el mismo tema).

Recuerde que la internet es su apoyo para realizar cualquier tipo de actividad para el conocimiento suyo. Lo que no sepa puede preguntarle a Google, o en dado caso a la inteligencia artificial. O puede escribirle al docente al correo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GUIA 01 PERIFERICOS DE ENTRADA Y DE SALIDA (GRADO SEXTO, SEMANA 2)

TECNICAS DE DIGITACIÓN ( SEMANA 6, GRADO SEXTO GUIA#3)