Actividad #2 Estructuras para grado sexto

TALLER #2 
1. Contexto: Durante sus vacaciones en Cartagena, Sebastián se dio cuenta de que muchas casas tienen techos de palma y paredes delgadas. Al volver a casa, empezó a preguntarse por qué no usaban ladrillo o concreto como en su ciudad. ¿Por qué en las zonas costeras se prefieren construcciones con techos de palma o materiales livianos en lugar de concreto?

2. Contexto: En una salida escolar al campo, Mariana observó que muchas viviendas estaban hechas de madera. Le surgió la curiosidad de saber si estas casas eran resistentes, económicas o si podían presentar problemas a largo plazo. ¿Qué ventajas y desventajas tiene construir con madera en zonas rurales?

3. Contexto: Andrés comparó la casa de su tía en el Eje Cafetero con la suya en Medellín, y notó muchas diferencias. Su tío le explicó que el clima influye mucho en cómo se construyen las viviendas, lo cual despertó su interés. ¿De qué manera el clima de una región determina los materiales y el tipo de construcción más adecuados?

4. Contexto: Después de ver en las noticias que un terremoto había destruido muchas casas en otro país, Valeria se preguntó si las construcciones de su barrio estarían preparadas para algo así. ¿Qué características deben tener las construcciones para resistir desastres naturales como terremotos o huracanes?

5. Contexto: Mientras viajaba al centro con su mamá, Tomás se impresionó con la altura de los edificios. Su madre le explicó que eso tiene que ver con el uso del espacio, pero él quiso investigar más a fondo. ¿Por qué se construyen edificios altos en algunas zonas de la ciudad mientras en otras predominan las casas bajas?

6. Contexto: En su barrio, Laura escuchó que algunas casas se estaban hundiendo o agrietando por estar muy cerca de una quebrada. Ella quiso entender por qué ocurre esto y qué se puede hacer para evitarlo. ¿Qué riesgos existen al construir viviendas cerca de ríos, quebradas o en laderas, y cómo se podrían prevenir?

7. Contexto: Cuando su familia habló de construir una segunda planta, Samuel escuchó que un ingeniero debía analizar el suelo primero. Esto le hizo pensar en la importancia del terreno al construir. ¿Cómo influye el tipo de suelo en la estabilidad y seguridad de una construcción?

8.Contexto: En una visita a una obra, los estudiantes observaron que casi todo estaba hecho con cemento y varillas de hierro. Uno de ellos se preguntó si esos materiales eran mejores que los tradicionales como el adobe o la guadua. ¿Por qué el concreto y el acero son tan utilizados en las construcciones modernas?

9. Contexto: En una feria escolar sobre sostenibilidad, un grupo presentó una maqueta hecha con materiales reciclados. A raíz de esto, muchos empezaron a cuestionarse si las casas también podrían construirse cuidando el planeta. ¿Qué materiales de construcción son más amigables con el medio ambiente y por qué deberían usarse más?

10. Contexto: Al ver fotos antiguas de su abuela, Camila notó que las casas tenían pisos de tierra y techos de zinc. Intrigada, decidió investigar cómo han cambiado las técnicas y materiales de construcción con el paso del tiempo. ¿Cómo han evolucionado las construcciones desde la época de nuestros abuelos hasta hoy, y qué factores han influido en esos cambios?
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GUIA 01 PERIFERICOS DE ENTRADA Y DE SALIDA (GRADO SEXTO, SEMANA 2)

TECNICAS DE DIGITACIÓN ( SEMANA 6, GRADO SEXTO GUIA#3)