Entornos de Microsoft Word: Menú archivo de Word, pestañas y cintas del procesador de texto. Formatos de texto. (SEMANA 6 GUIA#3, GRADO 7°)

 Entornos de Microsoft Word: Menú archivo de Word, pestañas y cintas del procesador de texto. Formatos de texto.

Objetivos de la lección

1.      Familiarizar a los estudiantes con el entorno de Microsoft Word, centrándose en el menú archivo, las pestañas y las cintas del procesador de texto.

2.      Comprender el propósito y la función de cada elemento mencionado anteriormente, así como su importancia para el funcionamiento eficiente de Microsoft Word.

3.      Aprender sobre los diferentes formatos de texto disponibles en Microsoft Word, incluidos sus usos y cómo aplicarlos.

¿Qué son los procesadores de texto?

Los procesadores de texto son programas informáticos diseñados para la creación, edición, formato y almacenamiento de documentos digitales. Permiten escribir, modificar y organizar textos de manera eficiente, además de incluir herramientas como corrección ortográfica, inserción de imágenes, tablas y gráficos.

Algunos ejemplos de procesadores de texto son:

  • Microsoft Word
  • Google Docs
  • LibreOffice Writer
  • Apple Pages

¿Qué es Microsoft Word?

Microsoft Word es uno de los procesadores de texto más populares y ampliamente utilizados en el mundo. Desarrollado por Microsoft, permite a los usuarios crear documentos profesionales con múltiples herramientas de formato, diseño y automatización.

Características principales de Microsoft Word:
✅ Creación y edición de documentos de texto.
✅ Corrección ortográfica y gramatical.
✅ Uso de plantillas prediseñadas.
✅ Inserción de imágenes, gráficos, tablas y diagramas.
✅ Guardado en varios formatos (DOCX, PDF, etc.).
✅ Compatibilidad con la nube mediante OneDrive.


Importancia de los procesadores de texto en la creación de documentos digitales

📌 Facilitan la escritura y edición: Permiten realizar cambios sin necesidad de volver a escribir todo el documento.
📌 Mejoran la presentación: Ofrecen opciones de formato, fuentes, colores y estilos para documentos más profesionales.
📌 Aumentan la productividad: Con herramientas como el corrector ortográfico, atajos de teclado y la función de autocorrección, se agiliza la creación de textos.
📌 Permiten compartir y colaborar: Muchos procesadores de texto en la nube, como Google Docs y Microsoft Word Online, permiten que varias personas editen un mismo documento en tiempo real.
📌 Son esenciales en la educación y el trabajo: Se usan para hacer informes, ensayos, cartas, currículums, proyectos y más.

En resumen, los procesadores de texto, especialmente Microsoft Word, son herramientas clave en el ámbito académico, profesional y personal, ayudando a crear documentos digitales de manera eficiente y organizada. 📝🚀.


TALLER EN CLASES.

1. EL DOCENTE DICTARA LO QUE VA COPIAR EN MICROSOFT WORD.
2. DESPUES DE TERMINAR DE COPIAR LO QUE EL DOCENTE LE DICTÓ DEBE HACER LOS SIGUIENTES PASOS CON EL TEXTO: 
A. Dividir el texto en párrafos manualmente, para hacerlo ten en cuenta que debes presionar la tecla “Enter” cuando encuentres un punto al final de la oración.
B. Insertar como título al comienzo del texto “Concepto de computadora”. El mismo debe estar centrado, en negritas y subrayado doble.
C. Modificar la fuente ( comic sans) , tamaño 12 y color del cuerpo del texto azul.
D. Guarda el trabajo realizado en la carpeta documentos con el nombre de los integrantes y el grado.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

GUIA 01 PERIFERICOS DE ENTRADA Y DE SALIDA (GRADO SEXTO, SEMANA 2)

TECNICAS DE DIGITACIÓN ( SEMANA 6, GRADO SEXTO GUIA#3)