Clase sobre la Estructura de un Computador (grado 6°)

Clase sobre la Estructura de un Computador

Introducción

¡Hola a todos! Hoy vamos a aprender sobre la estructura de un computador. Veremos sus componentes principales y entenderemos cómo funcionan juntos para realizar las tareas que le pedimos. Al final de esta clase, sabrán qué hace que una computadora funcione y por qué es tan importante en nuestra vida diaria.


Objetivos de la Clase

1. Conocer los componentes principales de un computador.

2. Entender la función de cada componente.

3. Aprender cómo estos componentes trabajan juntos para hacer que la computadora funcione.


 Componentes Principales de un Computador

1. Unidad Central de Procesamiento (CPU)

- Qué es: El cerebro del computador.

- Función: Realiza todas las instrucciones y cálculos necesarios para ejecutar programas.

- Ejemplo: Cuando juegas un videojuego, la CPU decide cómo deben moverse los personajes y qué debe mostrarse en la pantalla.


2. Memoria (RAM)

- Qué es: Memoria de acceso aleatorio.

- Función: Almacena datos temporales que la CPU necesita rápidamente.

- Ejemplo: Cuando abres un programa, este se carga en la RAM para que la CPU pueda acceder a él rápidamente.


3. Almacenamiento (Disco Duro o SSD)

- Qué es: Lugar donde se almacenan los datos de manera permanente.

- Función: Guarda tus archivos, programas y el sistema operativo.

- Ejemplo: Las fotos y videos que guardas en tu computadora están en el disco duro o SSD.


4. Placa Base (Motherboard)

- Qué es: La placa principal a la que están conectados todos los componentes.

- Función: Permite que todos los componentes del computador se comuniquen entre sí.

- Ejemplo: La CPU, RAM y disco duro están todos conectados a la placa base.


5. Fuente de Alimentación

- Qué es: Proporciona energía a todos los componentes del computador.

- Función: Convierte la corriente alterna (CA) de la toma de corriente en corriente continua (CC) que los componentes pueden usar.

- Ejemplo: Sin la fuente de alimentación, la computadora no podría encender.


6. Tarjeta de Video (GPU)

- Qué es: Procesador especializado en gráficos.

- Función: Maneja las imágenes y videos que ves en la pantalla.

- Ejemplo: Cuando juegas un videojuego con gráficos complejos, la GPU se encarga de renderizarlos.


7. Dispositivos de Entrada y Salida

- Qué son: Periféricos que permiten la interacción con el computador.

- Dispositivos de Entrada: Teclado, ratón, micrófono.

  - Función: Permiten que el usuario envíe datos al computador.

  - Ejemplo: Escribes un documento usando el teclado.

- Dispositivos de Salida: Monitor, impresora, altavoces.

  - Función: Permiten que el computador envíe datos al usuario.

  - Ejemplo: Ves una película en el monitor y escuchas el sonido a través de los altavoces.


 Cómo Funcionan Juntos Estos Componentes

1. Encendido: La fuente de alimentación envía energía a todos los componentes.

2. Arranque del Sistema Operativo: La CPU busca en el almacenamiento el sistema operativo, que se carga en la RAM.

3. Ejecución de Programas: La CPU toma instrucciones de la RAM y realiza las tareas necesarias.

4. Interacción con el Usuario: Los dispositivos de entrada (como el teclado y el ratón) envían comandos a la CPU, que procesa y muestra los resultados en los dispositivos de salida (como el monitor).








Comentarios

Entradas más populares de este blog

GUIA 01 PERIFERICOS DE ENTRADA Y DE SALIDA (GRADO SEXTO, SEMANA 2)

TECNICAS DE DIGITACIÓN ( SEMANA 6, GRADO SEXTO GUIA#3)